La solidaridad es uno de los motores que más nos impulsa como sociedad, y es una base para construir una comunidad en la que podamos ayudar a otras personas a alcanzar su felicidad. Y, sin duda, donar óvulos es uno de los actos más generosos que hay, y que más sonrisas logra sacar.
Además, hacerlo en grandes ciudades pioneras en técnicas de reproducción asistida es una garantía adicional de confianza y éxito. En este artículo, te contamos cómo puedes donar óvulos en Barcelona, qué requisitos debes cumplir y resolvemos algunas de las dudas más habituales.
¿En qué consiste la donación de óvulos?
La donación de óvulos es un procedimiento mediante el cual una mujer dona sus óvulos de forma anónima para que otra persona pueda utilizarlos en una técnica de reproducción asistida y conseguir un embarazo.
Así, las mujeres que deciden donar sus óvulos se someten a un proceso de estimulación ovárica cuyo objetivo es obtener el mayor número posible de óvulos de alta calidad. Para ello, las donantes deben cumplir una serie de requisitos que detallamos a lo largo del artículo.
Asimismo, es importante tener en cuenta que la legislación vigente en España contempla la donación de óvulos como un proceso altruista, anónimo y voluntario.
¿Dónde donar óvulos en Barcelona?
Barcelona es una de las ciudades más avanzadas en lo que a técnicas de reproducción asistida se refiere.
En Fertilab Donantes contamos con una experiencia de más de 20 años en la donación de óvulos, y, estando en esta ciudad, permanecemos siempre al día de las últimas tecnologías y avances en este sector.
Cómo ser donante de óvulos: requisitos
Los requisitos para donar óvulos son condiciones que debe reunir, obligatoriamente, cualquier mujer que se plantee esta acción. El objetivo es garantizar la propia seguridad de las donantes y la máxima calidad de los óvulos. Estos son los requisitos imprescindibles para ser donante de óvulos:
- Tener entre 18 y 33 años y tener buen estado de salud física y mental.
- No tener antecedentes de enfermedades genéticas.
- No padecer enfermedades de transmisión sexual.
- No consumir drogas, tabaco o cualquier sustancia estupefaciente.
- Tener un índice de masa corporal saludable.
Dudas frecuentes sobre la donación de óvulos
El proceso de donación de óvulos puede suscitar muchas dudas, y para resolverlas, respondemos a continuación algunas de las más frecuentes:
¿Cómo es el proceso de donación de óvulos?
Comienza con una entrevista en nuestra clínica de Barcelona para resolver todas las dudas. Después, se realiza un chequeo médico exhaustivo a la donante para comprobar si es posible seguir adelante con la donación, tras lo cual se lleva a cabo el tratamiento de estimulación hormonal.
Una vez realizado el tratamiento, se procede con la extracción de óvulos en un proceso rápido y sencillo. Finalmente, se realiza un seguimiento posterior al alta para comprobar el estado de salud de la donante.
¿Hay compensación por donar óvulos en España?
La donación de óvulos es un proceso altruista, no se puede pagar por ello. Sin embargo, sí se percibe una compensación económica por las molestias de transporte, desplazamiento y gastos realizados, equivalente a unas 3 semanas de trabajo.
¿Es posible tener hijos tras donar óvulos?
Sí, la donación de óvulos no interfiere con tu capacidad reproductora. De hecho, es una forma de conocer tu salud reproductiva si en el futuro quieres quedarte embarazada.
Como ves, la donación de óvulos es un proceso muy regulado y controlado cuyo principal objetivo es ayudar a otras personas a cumplir su gran sueño, tener hijos.
Esta es la motivación más importante, y por la que, en Fertilab Donantes, trabajamos con las máximas garantías de salud y seguridad. Si tú también quieres hacer realidad el sueño de miles de personas, empieza el proceso de donación de forma segura con nosotros.
Su felicidad será también la tuya.
—
Artículo patrocinado